Adquirir el hábito de la lectura es construirse un refugio contra casi todas las miserias de la vida. (William S. Maugham)
Este blog contiene sinopsis de varios libros que pueden servir a los estudiantes a comprender y dar opiniones de dichos libros, ademas en este blog abran leyendas, mitos, cuentos e historias escritas por fans, estudiantes , entre otros.
lunes, 11 de marzo de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
El Gladiador
El Gladiador
Este libro es muy interesante y deja como enseñanza que todo crimen por más insignificante que sea debe ser juzgado y que tarde o temprano deberá rendir cuentas a Dios.Sinopsis

Esta historia comienza en un mercado con una chica que estaba embarazada, ella odiaba a ese niño que llevaba dentro ya que por el su novio la había abandonado. Ella tuvo a su bebé en ese mercado pero como no lo quería lo dejo tirado en el suelo donde unos perros y unas ratas le comieron su tobillo y su ojo. Ella se desangro y murió. Cuando Sebastían tenia ocho años empezó a trabajar en el mismo mercado que trabajo pero que el desconocía. Al caer la noche se dirige a los portales de la Iglesia donde conoce a un mendigo al cual llama señor día en la mañana y señor noche cuando sale la luna. Ellos llegan a ser muy buenos amigos compartían su comida y su lugar para dormir, hasta que un día el señor día tiene una pelea con otro sujeto porque este le quería robar una bolsa donde guardaba sus pertenencias, el señor día es llevado a la cárcel donde también muere. Sebas visita la prisión donde cree que se encuentra el señor día pero lo único que encuentra es a un preso que le entrega las pertenencias del señor día Al transcurrir los días se encuentra con un nuevo personaje a quien llama señor barbas quien antes de partir le deja un libro y sus mantas. Cuando lee el libro se da cuenta que en el hay imágenes donde golpean a su amigo el señor barbas y lo obligan a cargar una cruz; siempre leía el libro y luego dormía pero al dormir soñaba con una señora (su madre) que un día le llevo a la iglesia y le mostró unos cuadros en donde se encontraba de nuevo su amigo, Sebas se enojo tanto que patio el cuadro y este cayo al cielo.
Sebas confundió al clérigo de la iglesia con Judas y le hace una trampa para que también el llevara una cruz en medio de la lluvia por una carretera abandonada y llena de lodo. Cuando no soporto mas cayo al piso y Sebas se fue dejándolo solo o eso pareció hasta que apareció un campesino que resulta ser un ex alumno de las clases de catecismo que el padre impartía, el campesino empieza a contar las barbaridades que cometió el clérigo y que por eso el se suicido. Finalmente después de este encuentro el cura del pueblo murió y Sebas sigue con su vida, trabaja y sigue durmiendo en los portales de la Iglesia.
Biografía de Boris Arízaga
Biografía de Boris Arízaga

De regreso a su país escribe "El Dulce sueño de volar", "La historia se repite" (primer premio en el concurso de cuento Telmo Hidalgo) "El ruiseñor y la flor", "La guitarra de Panchito", "Don Simón" (segundo premio de radio y televisión alemana) "Camino al sol", "Contaminación", "Canta abuelo canta", "Una cruz de madera", "Un jugador en el cielo", "Un minuto de vida", "Sopa de hierbas" y "El Gladiador".
Siguiendo parte de su educación escribe las siguientes piezas teatrales: "El pescador y el mar", "La abuela desalmada", "Corazones en conflicto", "El espantapájaros soñador", "El último aliento" y "Muerte Lenta".
En el teatro trabaja en México: "El burgués gentil hombre", "A ninguna de las tres", "La cantante calva", "Fedra", "Peer Gint", "Las tres hermanas", "El padre", "El juicio de Martín Cortés", "El Quinto Sol", "Las aventuras de la bruja Calixta", "Fuego sin llamas", "La rebelión de los sueños", "El cornudo imaginario", "El mil usos", "Otelo", "Romeo y Julieta" y "Ricardo tercero".
Como actor para la TV mexicana trabajo en las siguientes telenovelas: La Pasión de Isabel, Te Amo, Si mi Amor, Juana Iris, Aprendiendo a vivir, Angélica, Tú a alguien le importas, La farsa, Vasconcelos y La Revolución Mexicana.
En la TV ecuatoriana escribe y dirige el programa Laberintos; interviene en los dramatizados: Canción de Navidad, El crimen del silencio, Satisfacción, El tren al cielo, El secuestro (premio ocho de oro), y Casos de la vida real. Como director teatral, actúa y dirige: El espantapájaros soñador, Bandera negra, El pescador y el mar, El último aliento y Muerte lenta.
domingo, 24 de febrero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)